COSTO DEL RECORRIDO
Para recorrer las distintas cavernas el precio varía entre 80.000 y 150.000 guaraníes por persona, con lo que accede a cascos, linternas y la asistencia de un guía que acompaña y va revelando detalles durante toda la exploración. Los precios pueden disminuir de acuerdo a la cantidad de personas que conforman el grupo.
¿CÓMO LLEGO A VALLEMÍ?
Vía Aérea: Hay vuelos que salen de Asunción los días martes y viernes. Son 5 los cupos y el costo ronda los 200.000 guaraníes por persona (solo ida).
Terrestre: El ómnibus parte de la Terminal de Asunción todos los días a las 22.30 horas y llega a Vallemí a las 7.00 del día siguiente. El costo es de aproximadamente 130.000 guaraníes (solo ida)
Fuvial: El barco Aquidabán parte de Concepción los martes y llega a Vallemí miércoles; mientras que la embarcación Dalmata zarpa los miércoles y llega los jueves.
Con la formación calcárea más importante del Paraguay, y ubicada en el distrito de San Lázaro, se observa el trabajo milenario del agua que ingresa a través de la roca para formar estalactitas y estalagmitas. Los visitantes practican Espeleología (estudio y exploración de cavernas) recorriendo los pasadizos de estas cuevas apoyados por guías locales con conocimientos y equipos necesarios (cascos, arnés, cuerdas, linternas y otros) para una exploración inolvidable. Teniendo en cuenta que la superficie total de rocas calizas cerca del río Paraguay es de aproximadamente 66 km2, se deduce que sólo está descubierta una pequeña parte de las cavernas que probablemente existen.
Las cavernas que ahora pueden visitarse son: La Caverna 14 de julio: Es la más accesible de todas, recomendada inclusive para niños y personas de la tercera edad. La Caverna 54: Recomendada para los más aventureros. Cuenta con espacios que permiten la práctica del rápel. Kambá Hópo: Sobre el río Paraguay. Pequeños túneles en las paredes y espectacular vista del río desde el interior de la caverna. Santa Caverna: La más extrema de todas, recomendada para los "súperaventureros". Lleva ese nombre porque parte de las estalagmitas se asemejan a la imagen de una virgen. Calera Risso: Caverna a cielo abierto, 16 km al Sureste de Vallemí. Allí se puede practicar rápel.
El Cerro más alto del Paraguay con 842m. Ãrea de camping, 3km de sendero para llegar hasta la cima.
Una de las mejores vistas del Paraguay
Hermoso y cristalino arroyo Yhaguy donde se puede hacer paseo en canoa. Senderismo. Paisaje increÃble para admirar la naturaleza paraguaya y tomar hermosas fotografÃas de recuerdo.