El santuario de la Virgen de Caacupé es una basílica católica de Paraguay que fue inaugurada el 8 de diciembre de 1765 y que se ha convertido en un lugar de peregrinación de numerosos creyentes. En 1883 se reconstruyo el templo mirando al S.O.; en 1885 durante la presidencia del Gral. Bernardino Caballero se completo la torre, el frente y otros detalles de la morada de la Virgen. En la Guerra Grande era lugar de recogimiento y de hospital; durante la guerra con Bolivia (1932-35) era como el Altar de la Patria. Periodistas, historiadores, poetas y literarios, escribieron y cantaron a la Virgen y a su sagrada morada. Fue precisamente en la Guerra del Chaco que creció y llego a su cúspide la fe popular en la Virgencita Azul. Las madres, las novias e hijas y los mismos combatientes, pusieron los ojos en Ella con la fe puesta para la salvación de la Patria. Horario de Misas en el Santuario durante el Novenario: Domingos: 6:00; 7:00; 8:00; 9:00; 10:00; 11:00; 17:00; 19:00hs. Dias habiles: 7:00; 9:00; 11:00; 17:00; 19:00 hs. Horario de Misas durante el Verano: Domingos: 06:00hs, 09:00hs, 11:00hs, 17:00hs, 19:00hs. Dias habiles: 06:30hs, 09:00hs, 11:00hs, 17:00hs, 19:00hs. Horario de Misas durante el Invierno: Domingos: 06:00hs, 09:00hs, 11:00hs, 16:00hs, 18:00hs. Dias habiles: 06:30hs, 09:00hs, 11:00hs, 16:00hs, 18:00hs. Foto: http://raphaelkessler.com/2/paraguay.html
El Cerro más alto del Paraguay con 842m. Ãrea de camping, 3km de sendero para llegar hasta la cima.
Hermoso y cristalino arroyo Yhaguy donde se puede hacer paseo en canoa. Senderismo. Paisaje increÃble para admirar la naturaleza paraguaya y tomar hermosas fotografÃas de recuerdo.
Una de las mejores vistas del Paraguay